Přejít na obsah

El proceso de aprendizaje

11. febrero 2018

Zpět na blog
4d8c5b6f3956ac741f421d489f08f3e4

Si quieres aprender a dibujar y pintar, te vendrán bien algunos consejos sobre cómo abordar el proceso de aprendizaje.

Piensa en la última vez que aprendiste un idioma extranjero. ¿Qué te resultó más eficaz? ¿Repetir una y otra vez, o crear una historia? El mismo principio funciona con el dibujo. Si lo tuyo es la repetición, dibuja el mismo objeto muchas veces. Así recordarás tanto los trazos correctos como los errores, y aprenderás a corregirlos.

¿Prefieres las historias? Entonces pinta tu modelo paso a paso, con calma y mucha reflexión.

Aclara qué es lo que quieres aprender exactamente y divídelo en tareas más pequeñas. Si estás practicando el dibujo a lápiz, comienza por ejercicios de rayado, luego pasa al sombreado. Si nunca has dibujado antes, los ejercicios pequeños son el mejor comienzo.

Pide y acepta ayuda de tus amigas y amigos. Igual que cuando estudias para un examen, pueden aprender a dibujar juntos, ponerse retos y probar sus habilidades mutuamente. ¡Eso sí, sin competir! Se trata de un aprendizaje maduro y en equipo.

Cuando empiezas una nueva actividad, estás lleno de entusiasmo. Cada avance es una alegría. Pero con el tiempo, esa euforia inicial se desvanece. Incluso si te apasiona el arte, esta fase de “desencanto” puede llegar. ¿Cómo superarla? Recuerda cómo empezaste y todo lo que has conseguido.

Quizás pienses que ya has aprendido suficiente y que es hora de probar nuevos hobbies. Tanto si aprendes a dibujar rápido como si tardas más, consolidarás tu habilidad si no la abandonas. ¿Te apetece probar algo nuevo? ¡Combínalo! ¿Te has enganchado al senderismo? ¡Haz pintura al aire libre! ¿Te gusta el fútbol o la gimnasia? ¡Retrata a tu deportista favorito! En un mundo lleno de estímulos, mantener el enfoque no es fácil, pero no dejes que la dispersión te venza.

1-2017-Ilustrace-1-45

¡Ya no te perderás nada!